top of page

Atreverse a hojear Libros Informativos

Foto del escritor: Alberto MachucaAlberto Machuca

Autora: Hildamaría Machuca.

(Bibliotecaria)

En la atención diaria a los pequeños y adolescentes usuarios de cualquier biblioteca escolar, los libros informativos -llamados también de divulgación científica para niños-, son un buen anzuelo para engancharlos a la lectura y al aprendizaje. Sobre todo si contamos con unos buenos libros atractivos tanto en temática como en hechura. Paso a contarles algo reciente que respalda lo dicho.


 

SOBREVOLANDO LA BIBLIOTECA.

Por Fiestas Patrias en el Perú, en la Biblioteca del Colegio Vallesol (Piura), de usuarios escolares de primaria y secundaria, montamos una Exposición Bibliográfica de las “Aves y la Independencia del Perú”. El anzuelo serían las Parihuanas (flamenco andino) que según el cuento de Abraham Valdelomar José de San Martín las vio en sueños. En su plumaje blanqui rojo narra el escritor, el General se inspiró para diseñar la bandera peruana.

Con la premisa de ser libres e independientes como las aves, organizamos una sencilla Exposición Bibliográfica de libros de Aves Peruanas. Armamos dos espacios de exhibición. Todos bajo dos hileras entrecruzadas de banderas roji – blancas a nivel del techo… presidido por un “móvil” de parihuanas sobrevolando entre nubes y banderas del Perú.

A la entrada de la biblioteca, presidía la exhibición el gran libro “Perú: Edén natural de aves” de Thomas Valqui con fotografías de gran fuerza. Este libro, rodeado de diversos libros de ficción (cuentos, fábulas y leyendas) de autores peruanos y piuranos donde diversas aves peruanas son las protagonistas de los relatos. Sólo por nombrar algunos: “Fito Cortarrama” de Gerardo Temoche (Ed. Cortarrama); Martín en Monteverde de Alberto Machuca; “Crispín y la bandada de pericos de Jorge Tume (Infolectura); “Los colibríes de Nazca” de Marie Claire Jeanneau y Paola Poli (SM Ed.); “El canto de los colores” y El chilalito enamorado de una estrella” de Carmen Huachez (Sietevientos Ed.).


PIERNAS LARGAS Y PATAS AMARILLAS

Luego en un mesón, al fondo de la Sala de lectura, presentamos libros Informativos de aves en general donde también traten las aves peruanas. Colocamos los siguientes libros de divulgación científica para menores: “Animales peruanos” de Micaela Chirif y Loreta Salinas (ED. Planeta); “Aves y pájaros” de Lucía Scuderi (Editorial LIBSA) y “Cortarrama peruano, el mensajero del bosque seco” de Yeremi Flanagan (Ed. Cortarrama) entre otros de temática peruana. En las tres semanas en exhibición damos testimonio de cómo las cada vez más sugerentes y fascinantes portadas de estos libros con un interior muy bien diseñado de datos precisos, científicos y ciertos de conocimientos, despertaron pronto el interés. Las alumnas se detuvieron un mayor tiempo en los mesones, tomaron los libros y llevados a las mesas de la sala de lectura continuaron leyendo. Y lo mejor, en las siguientes ocasiones trajeron a alguna amiga de clase, leyendo cada una sus libros de divulgación científica de aves.


LIBROS ACUARELADOS

Somos conscientes que leer en pantalla es otro modo de leer… es hacerlo bajo otro formato. Después de la pandemia, los alumnos en general, en todos lados, regresaron muy visuales, muy pegados a la tecnología (luz, sonido y movimiento); lecturas en pantalla que pensamos no requieren gran actividad cognitiva. Allí en ese espacio, es en el que las lecturas en papel de libros informativos permite a los lectores puedan desarrollar otras destrezas y justamente en ese punto radica su atractivo. ¿Cómo?

Los libros de divulgación científica dirigido a menores está diseñado bajo diversos hilos conductores didácticos: sean lúdicos, ingeniosos, insólitos, sorprendentes, que retan la imaginación al abrir unas pestañas, solapitas, o ruedas de dibujos informativos, algunos troquelados o desplegables. Otros no… libros con tapa dura (cartoné) y hojas de papel como el caso de “Aves y pájaros” de Scuderi por ejemplo. Allí, en páginas aparentemente pintadas con acuarelas vemos a las aves, picos, alas, patas, ojos, plumas, nidos, huevos, etc. con trazos -de carbón- muy parecidos a los dibujos de los niños. En el libro, si se quiere puede seguir a un pajarito rojo por todas las páginas, para obtener mayor información. La capacidad de síntesis y manejo del tema por parte de la autora, es clara…se ve el conocimiento de la exigencia y gran curiosidad de su lector, adelantándose a los cuestionamientos, las preguntas que éste le pudiera hacer. Lo mismo ocurre con los otros libros de la misma colección de Peces y Reptiles. En suma, las usuarias de esta biblioteca disfrutaron de un modo muy personal la lectura sobre aves.


ATREVERSE A VOLAR

Las cada vez más sugerentes y fascinantes portadas de estos libros sobre animales, plantas, historia, el cuerpo humano, dinosaurios, planetas, cocina, matemáticas, química, experimentos, descubrimientos, inventos, kirigami, folclore, arqueología… y todo tipo de ciencias y artes, hace que resulten atrayente. Sumémosle el hecho de poder abrirlo en la página que uno quiera y pueda recibir una bocanada fresca y ágil de información donde la ilustración o la fotografía se lucen tan bien, que es casi imposible no atenderla. El texto es breve y el lenguaje directo, sencillo y en algunos casos hace guiños con algunas expresiones literarias. La información misma ayuda a ampliar el vocabulario de quien lee así como la comprensión y conocimientos. Como corolario de sus atributos, los libros Informativos para niños permiten descubrir el placer de leer y el placer de aprender. ¿Usted, se atrevería a incluirlos en sus planes de lecturas?



 
 
 

Comments


Observatorio de Literatura Infantil y Juvenil

©2022 por Observatorio de Literatura Infantil y Juvenil. Creado con Wix.com

bottom of page