top of page

No soy un gánster, soy un Promotor de lectura en una ciudad en guerra

Foto del escritor: Alberto MachucaAlberto Machuca

Luis Bernardo Yepes Osorio


 

Por: Alberto Machuca

Este es un libro cargado de reflexiones sobre la Promoción de lectura, pero sobre todo son las memorias de la trayectoria lectora de Luis Bernardo Yepes, todo un personaje en este campo. Como bien dice en el prólogo, no es un libro de teoría al que estamos acostumbrados quienes buscamos formarnos como mediadores de lectura y escritura, sino un manifiesto valiente sobre el derecho a ser lectores respaldado en una aventura vital.


Yepes ha convertido la promoción lectora en un activismo, es decir una lucha constante a favor del libro y la escritura. Fiel a su estilo propone desde el inicio preguntas incómodas para algunos: ¿Por qué promover la lectura? ¿Qué buscamos con ello?, ¿Creemos en lo que estamos haciendo? ¿Lo hacemos por ser consecuentes con alguna ideología o propuesta moral? ¿Por interés comercial? ¿Por mantener nuestro trabajo?


Colombiano de Antioquía, Luis Bernardo Yepes es uno de los bibliotecólogos más importantes de su país y amigo entrañable de la encantadora Adriana Betancur y el profesor Didier Álvarez, a quienes he tenido la suerte de conocer en diferentes momentos. En el segundo apartado del libro: “El promotor del libro en una ciudad en guerra”, al igual que Adriana Betancur en otra ocasión, relata de soslayo sus experiencias en los tiempos en que los militantes del M19 buscaban las bibliotecas un momento de paz o silencio para imbuirse en los brazos mágicos de algún libro, para luego volver a su realidad complicada. “Así es Colombia, terriblemente loca y hermosa” nos dice en este capítulo.


El siguiente capítulo: “El testamento lector” es uno de mis favoritos por lo que lo he releído varias veces y compartido durante mis cursos de formación para bibliotecarios y profesores. Biografía o trayectoria lectora son frases huecas después de leer a Yepes. La lectura, en estas páginas es como una fuente de vida que transforma todo lo que toca. Finalmente quisiera opinar que el título de este libro es muy “yepesiano” si cabe la palabra porque basta leer estas páginas para conocerlo: Yepes es transparente hasta cuando hace una broma.


Un libro recomendado para bibliotecarios, profesores y todo lector y escritor que crea en la necesidad y conveniencia de formar lectores para tener los argumentos correctos en nuestra apuesta por convivir con los demás.



 
 
 

Comments


Observatorio de Literatura Infantil y Juvenil

©2022 por Observatorio de Literatura Infantil y Juvenil. Creado con Wix.com

bottom of page