top of page

Un viaje hacia Qhali

Foto del escritor: Alberto MachucaAlberto Machuca

Autora: Andrea N. Aramburú


 

Por: Alberto Machuca


Hay libros que refrescan el ambiente literario de vez en cuando y para quienes buscamos esas experiencias, “Un viaje hacia Qhali” de la escritora piurana Andrea Aramburú, fue un hallazgo interesante que descubrimos en “La cafebrería” de Piura.


Este libro puede ser el inicio de una zaga, si la escritora lo considera oportuno, o resolverse en la segunda publicación que ya estamos esperando. El argumento de “Un viaje hacia Qhali” gira en torno a Michelle, una joven que tiene resuelta su vida y vive con sus tíos debido a la supuesta desaparición de sus padres hace 15 años. La historia se inicia cuando Michelle recibe de su tía Ani un anillo singular como regalo de cumpleaños. La vida cómoda de Michelle cambia al descubrir intencionalmente un relicario en el ático de su casa y por acción de éste es absorbida, por fuerzas extrañas, hacia un mundo mágico: “Qhali”. Ahí pasa una serie de aventuras y conoce seres increíbles con poderes sobrenaturales, que le ayudan a escapar de la amenaza de Arwinah: la encarnación del mal en la novela. También en ese mundo se enamora y resuelve el gran misterio sobre el paradero de sus padres, pero sobre todo descubre que el anillo que le regalaron por su cumpleaños y que dejó en el mundo real es la solución para derrotar el mal que reinaba en aquel lugar. Con el relicario mágico y después de una persecución implacable logra retornar a su casa con la idea de volver nuevamente a Qhali, esta vez con el anillo y terminar con la maldad que ha invadido ese reino. El final lo conoceremos en la segunda publicación que aún no ha sido anunciada, pero que esperamos sea pronto.


Considero que la lectura de “Un viaje hacia Qhali” es ideal para quienes gustan del género de novelas de aventuras o de sagas épicas , pero desde nuestro propósito como formadores de lectores, la recomendamos para niños y jóvenes que buscan historias emocionantes y entretenidas.



 
 
 

Comentários


Observatorio de Literatura Infantil y Juvenil

©2022 por Observatorio de Literatura Infantil y Juvenil. Creado con Wix.com

bottom of page